La coherencia y la cohesión son las propiedades del texto.
Un texto es coherente si el conjunto de sus enunciados tratan un mismo tema y se atienen a la lógica que rige en el mundo de la realidad o de la ficción.
Un texto está cohesionado si sus enunciados estan conectados mediante procedimientos léxicos y gramaticales.
Son procedimientos léxicos la repetición de palabras, reiteraciones (sustituir una palabra por un sinónimo o hiperónimo), asociaciones (uso de antónimos y de términos complementarios).
Vimos un perro. El can (sinónimo) era color canela. El animal (hiperónimo) se mostraba contento. Iba y venía como loco.
Son procedimientos gramaticales:
- El uso de la anáfora y catáfora (uso de demostrativos, pronombres personales, posesivos, para referirse a alguien ya mencionado o al que se va a mencionar).
Salimos de clase al jardín. En el jardín Vimos el perro de Paco. Ese perro movía su rabo frenéticamente. Estaba contento de volver a ver a su dueño.
- El uso de conectores para mostrar la relación entre los enunciados (conjunciones coordinantes, subordinantes, adverbios ordenadores de tiempo y de lugar…).
Cuando acabó la clase y salimos al jardín vimos el perro de Paco. Ese perro era de Paco y movía la cola frenéticamente porque estaba contento de volver a ver a su dueño.
Trabajando la cohesión textual: El pez que sonreía