Las greguerías, son breves composiciones en prosa con interpretaciones o comentarios ingeniosos y humorísticos sobre distintos aspectos de la vida corriente. Fueron creadas por el escritor Ramón Gómez de la Serna. Lee los ejemplos que siguen e invéntate alguna sobre letras, animales, objetos de la vida cotidiana.
Debía de haber unos prismáticos de oler para percibir el perfume de los jardines lejanos.
¡Qué tragedia! Envejecían sus manos y no envejecían sus sortijas.
La lluvia es triste porque nos recuerda cuando fuimos peces.
El tiempo no es oro, es purpurina.
La Luna es un banco de metáforas arruinado.
Al inventarse el cine, las nubes paradas en las fotografías comenzaron a andar.
El fotógrafo nos coloca en la postura más difícil con la intención de que salgamos más naturales.
El poeta se alimenta de galletas de luna.