Conjugación
El verbo es una clase de palabra que expresa una acción, un sentimiento, un estado o un proceso.
Morfológicamente, el verbo puede descomponerse en dos partes: el radical o raíz y la terminación o desinencia. La raíz es la parte que se mantiene fija y lleva el significado, y la desinencia es la parte que sufre variaciones e indica los accidentes morfológicos.
El conjunto de formas de un verbo forma la conjugación. En la conjugación hay que distinguir entre las formas verbales personales y las no personales.
Los accidentes morfológicos de las formas verbales personales son persona (1ª, 2ª, 3ª), número (singular, plural), tiempo (pasado, presente, futuro), modo (indicativo, subjuntivo, imperativo), aspecto (perfecto, imperfecto) y voz (activa, pasiva).
Los tiempos perfectos presentan una acción acabada o concluida: Pensó en ello en ese momento. Los tiempos imperfectos, en cambio, no señalan la finalización: Pensaba en ello continuamente.
El modo verbal expresa la actitud del emisor frente a los hechos que enuncia. Los tres modos son el indicativo, el subjuntivo y el imperativo. Si el hablante enuncia los hechos de manera real y objetiva emplea el modo indicativo: Él canta una canción, Yo estudio todos los días. Si expresa deseo, duda, probabilidad o necesidad, el modo utilizado es el subjuntivo: Ojala llueva, Tal vez llueva. Cuando el sujeto ruega, pide o da una orden utiliza el modo imperativo: ¡Cierra la ventana!
Las formas verbales no personales son el infinitivo, el gerundio y el participio.
Enlaces interesantes:
Conjugador de todos los verbos en español.
La conjugación verbal (lenguayliteratura.org)
Fuente: https://www.apuntesdelengua.com/blog/morfologia/el-verbo/